Calculadora IMC

Qué Comer Antes y Después de Entrenar (Según Tu Objetivo)

Los Fundamentos Científicos de la Nutrición Peri-Entrenamiento

La ventana nutricional alrededor del entrenamiento es crucial porque afecta directamente la síntesis de proteínas musculares, la reposición de glucógeno y la recuperación general. Estudios muestran que consumir proteínas antes del ejercicio aumenta la disponibilidad de aminoácidos en sangre durante la sesión, reduciendo el catabolismo muscular. Para entrenamientos de fuerza, se recomienda 0.4-0.5g de proteína/kg de peso corporal 1-2 horas antes, combinado con carbohidratos de bajo índice glucémico (avena, batata) para energía sostenida.

Post-entreno, el cuerpo está en estado anabólico durante hasta 48 horas, pero los primeros 60 minutos son críticos para maximizar la reparación muscular. Investigaciones del Journal of the International Society of Sports Nutrition indican que la combinación ideal post-ejercicio es 0.3-0.4g/kg de proteína de rápida absorción (suero de leche o proteína de guisante para veganos) + 0.8-1.2g/kg de carbohidratos (arroz blanco, fruta) para reponer glucógeno. Esto es especialmente importante en entrenamientos dobles o de alta frecuencia.

Plato con carbos + proteína

Protocolos Específicos para Cada Objetivo

Ganar Masa Muscular:

Estudios muestran que esta combinación aumenta la síntesis proteica en un 35% comparado con solo proteína.

Mejorar Resistencia (Running, Ciclismo):

La investigación en endurance athletes muestra que esta ratio optimiza la recuperación del glucógeno.

Pérdida de Grasa:

Estudios de la Universidad de Birmingham encontraron que este enfoque preserva músculo en déficit calórico.

Adaptaciones para Dietas Veganas

Los atletas veganos deben prestar especial atención a:

Un estudio de 2023 en Nutrients demostró que atletas veganos que combinaban adecuadamente sus proteínas no mostraban diferencias en ganancia muscular versus omnívoros cuando se equiparaban las dosis totales.

Errores Comunes y Soluciones

Los análisis de sudor pueden personalizar aún más las necesidades, especialmente en atletas de resistencia que pierden más electrolitos.